No sé si ya lo he mencionado o no, pero me encanta descubrir sitios y zonas nuevas en Madrid, la ciudad donde ahora vivo. Esto es algo que me pasa realmente esté dónde esté. No sé por qué, pero me gusta pasear y me puedo pasar horas callejeando y apreciar los sitios por los que paso, entrar en tiendas nuevas y antiguas, en lugares únicos y característicos que tengan un encanto especial, y sean auténticos. Y precisamente en Madrid hay muchos barrios dónde puedo hacer esto. Uno de esos barrios que en los últimos años se ha catalogado como el “Soho Londinense” o el “Meatpacking District de Nueva York”, es el barrio de “Las Salesas”, situado entre las zonas de Alonso Mártinez y Chueca, comprendiendo entre otras las calles de Bárbara de Braganza, Almirante, Piamonte, Fernando VI, Argensola, Regueros y Pelayo.
Se trata de uno de los barrios más trendy de la capital, dónde muchos artistas y gente bohemia han abierto galerías de arte, sofisticadas boutiques, comercios con mucho diseño, tiendas gourmet o exclusivos negocios de restauración. Las casas de la zona están muy bien cuidadas, y se respira además un estilo vintage y cosmolita, donde los tradicional se mezcla con lo vanguardista.
Se trata de uno de los barrios más trendy de la capital, dónde muchos artistas y gente bohemia han abierto galerías de arte, sofisticadas boutiques, comercios con mucho diseño, tiendas gourmet o exclusivos negocios de restauración. Las casas de la zona están muy bien cuidadas, y se respira además un estilo vintage y cosmolita, donde los tradicional se mezcla con lo vanguardista.
Este distrito es conocido como el barrio de “Las Salesas”, porque en él se encuentra el Convento de las Salesas Reales, fundado en 1748 por la reina portuguesa, Bárbara de Braganza, casada con Fernando VI, hijo de Felipe V. Fue fundado para ser un colegio y residencia de los jóvenes de la nobleza de entonces. Cuando en 1870 las salesas fueron exclaustradas, el convento se destinó a Palacio de Justicia, aunque la iglesia siguió abierta al culto. En ella se encuentran los sepulcros de ambos monarcas, de estilo barroco tardío, encargados por Carlos III, quien respeto los deseos de estos monarcas de no ser enterrados en El Escorial. Actualmente la Iglesia es conocida como Iglesia de Santa Bárbara.
Tras esta introducción sobre el barrio de Las Salesas, ahora os voy a hablar de un lugar “muy cool” y original, para cenar, o tomarse algo, que descubrí hace unas semanas, mientras daba una vuelta con una amiga por sus animadas calles. El sitio se llama DéFiLé café, y está situado en la calle Fernando VI. Es un bar restaurante que me pareció muy original, porque en él moda y gastronomía se fusionan, y hasta entonces nunca había estado en un sitio que se caracterizara por esta combinación. Y por otro lado, me pareció un lugar con mucho diseño y estilo, con una carta y unos platos muy creativos y un servicio y una atención estupenda. Tiene dos plantas, una primera, al entrar, con una barra y algunas mesas altas, para un plan más informal, y otra planta situada en la parte de abajo, destinada a restaurante. Frases como “La moda pasa, el estilo permanece” de Coco Channel, o “La moda es ir a gusto con uno mismo, sin pensar en qué piensen los demás”, pueden leerse en las paredes de este espacio tan singular y creativo, donde se mezclan gente de moda y no de moda, y tendencias de ayer y de hoy.
28004 Madrid
Teléfono: 91 319 80 83
Metro: Alonso Martínez / Chueca / Colón