miércoles, 1 de diciembre de 2010

Her Morning Elegance / Oren Lavie y Stop Motion

;Hace unos días, hablando sobre vídeos musicales con unas amigas, una de ellas, comentó que había uno que le gustaba mucho porque era diferente a otros y porque la canción del mismo “Her morning elegance” del artista israelí Oren Lavie, le transmitía energía al despertarse por las mañanas.
Efectivamente, cuando escuché la canción y vi el vídeo, pude comprobar que lo que comentaba era cierto.



Oren Lavie (nacido en 1976 en Tel Aviv es un cantante, compositor, guionista, y director de teatro. Tras dar sus primeros pasos artísticos en Israel, Oren prosiguió su formación en la "London Academy of Music and Dramatic Art". En el año 2001 viajó a New York donde escribió alguna de sus canciones; tras viajar a Berlin en el año 2003 comenzó a grabar esas composiciones, proceso que cristalizó con la grabación de su primer Album The opposite side of the sea, que completó en el año 2006 y grabó entre enero y febrero de 2007.

En el año 2009 adquiere cierta relevancia en Internet a través del video musical de uno de los temas del disco, el que se realiza para la canción Her Morning Elegance, video dirigido por él mismo y realizado con la técnica de Stop-Motion.

Esta técnica consiste en lograr un efecto de movimiento de objetos u imágenes estáticas capturando fotografías. Esto es precisamente lo que se observa en este vídeo, para el cual se realizaron un total de 3.225 fotografías fijas. En el vídeo se puede ver a una chica que realiza un viaje por sus deseos, fantasías, símbolos...sin salir de la cama porque son sueños, aunque si os fijáis parecen reales…

Lo curioso es que investigando, he encontrado varios vídeos publicitarios que emplean esta misma técnica. Entre ellos un hay vídeo realizado por la cadena de tiendas australiana, Target Australia que se inspiró en la técnica de Lavie para lanzar su campaña de televisiones en 2009 y que lleva por título “Every Colour You Can Dream”. La canción del spot “Everything & Everyone” de Boys & Girls, muy animada y alegre también. Aquí os lo dejo! Encontráis alguna similitud?

domingo, 21 de noviembre de 2010

La Lirio

"Por la arena de la playa va con un hombre la Lirio. La tarde pone en sus ojos un barco de plata y vidrio, mientras que Cádiz se enciende a lo lejos como un cirio, en un altar encalado de torres en equilibrio…”. Así comienza el poema que lleva por título Romance de "la lirio" del poeta andaluz Rafael de León, perteneciente a la Generación del 27 (Sevilla 1908, Madrid 1982). Y es éste el nombre del lugar en el que el viernes disfrutamos algunos amigos y yo de una buena cena y una buena conversación.

Entre las personas que estaban en la cena, mi amiga Roberta, brasileña, su amigo Reinaldo, brasileño, que estaba de visita en España por trabajo, Rodrigo, Alexandros, Gabriel y Guillerme, amigos del Banco de México, Grecia y Brasil. Un ambiente muy internacional como podéis observar. Después de haber llamado a varios sitios para cenar y encontrar que todos estaban llenos, decidimos ir sin reserva y preguntar sobre la marcha, una estrategia que muchas veces, resulta más eficaz. Nosotros tuvimos suerte, y justo en el primer sitio que preguntamos nos recibieron con los brazos abiertos.

El sitio se llama "Taberna La Lirio", un pequeño y acogedor restaurante situado en pleno centro del barrio Malasaña, de Madrid. Se trata de un sitio muy folklórico, con cuadros de bailaoras, paredes de ladrillo descubierto y comida típica española especializada de la zona de Cádiz y Almería. Pedimos para compartir varias raciones entre ellas, huevos rotos, tostas de jamón, tomates verdes fritos, patatas bravas y codillo la lirio, una de las especialidades de la casa y que por unanimidad fue el plato que más triunfó esa noche.

El servicio excelente, pues sus propietarios fueron muy agradables y atentos con nosotros y al finalizar la cena nos invitaron a unos chupitos de pacharán y limoncello.

Después nos fuimos a tomar unas caipirinhas como no podía ser menos en un bar de la Plaza de Dos de Mayo. Fue una de esas noches divertidas y espontáneas que me dio pena dejar porque al día siguiente tenía que trabajar, pero por el tiempo que estuve y la calidad de las personas que estaban conmigo, mereció la pena salir!

C/Espíritu Santo, nº 30
28005 Madrid
Teléfono: 915 213 958
Metro: Tribunal / Noviciado

domingo, 14 de noviembre de 2010

Bon Appétit


El viernes estrenaron en España "Bon Appétit - Historias de amigos que se besan", una película dirigida por el debutante David Pinillos y protagonizada por el español Unax Ugalde, la actriz alemana Nora Tschirner y el actor italiano Giulio Berruti entre otros. Asi que mi amiga Ana y yo decidimos comenzar, nuestro sábado noche por Valladolid, un poquito antes de lo habitual, para poder ver esta película, que por el cartel y la crítica que habíamos leído, parececía una buena opción. 

Se trata de una película llena de emociones y sentimientos, amor, amistad, desengaños, pasiones, situaciones inesperadas que cambian la vida de los personajes. Una película muy realista desde mi punto de vista, ya que no hay buenos ni malos y son situaciones que pasan en la vida continuamente. "Uno no elige de quién se enamora",  dice uno de los personajes. Refleja muy bien también diferentes formas de actuar que tienen las personas al tomar ciertas decisiones especialmente relacionadas con las relaciones sentimentales. 

La banda sonora, compuesta por Strange Things Will Happen de The Radio Dept o Hoppipolla de Sigur Rós entre otros, acompaña muy bien durante el transcurso de la película. Las imágenes, los paisajes y la fotografía tienen como telón de fondo tres ciudades magníficas y llenas de encanto,  Zurich, Bilbao y Munich, que unidas al  arte de cocinar de los personajes hacen que sea una película muy agradable para la vista.

Después de la película, Ana y yo, nos fuimos a cenar un sitio que se llama el "Colmao de S. Andrés", dónde unas ricas tapas acompañadas de unos deliciosos Riberas del Duero, nos sumergieron en una buena e interesante conversación que siempre recordaré. Ana, tenemos que repetir! 

CARTA DEL DIRECTOR

"Puedes tener la receta de tu vida perfectamente diseñada con todos los ingredientes: un proyecto en común con tu pareja, un trabajo estable y que te gusta, unos sueños por cumplir, la adamiración y el orgullo de tu familia y amigos...

Pero un día alguien se cruza en tu vida y todo lo que estaba perfectamente ordenado se tambalea.

Esa persona te mueve por dentro y, junto a ella, aprendes que las coordenadas vitales que tenías ya no te sirven. Descubres que la vida hay que aprovecharlas, arriesgarse y ser fiel a uno mismo y a lo que uno siente, cueste lo que cueste.
A veces, esas personas son sólo amigos. Otras, acaban siendo amigos que se besan".

David Pinillos
director 

miércoles, 10 de noviembre de 2010

L'Art Creperie

Situado en la Calle Martín de los Heros, nº 6, muy cerquita de Plaza de España y de la Calle Princesa, se encuentra L'Art Creperie, un Bar Restaurante en el que Cris, Álvaro y yo pudimos degustar unos deliciosos Crepes el día de La Almudena. Se trata de un sitio sencillo, a la vez que acogedor, con especialidades francesas, como Crepes tanto salados como dulces, fondue, ensaladas...También hay una gran oferta de tés y por supuesto vino francés. El precio de los crepes es bastante asequible oscilando entre los 5 y los 9 euros y la calidad es excelente. Nosotros nos pedimos tres crepes salados para compartir, entre ellos, la especialidad de la casa, denominado Paris, de queso y carne picada, riquísimo, y otro de postre muy sabroso de azúcar con limón. En definitiva, un sitio muy tranquilo y agradable para disfrutar de unas delicias vers le français.


C/ Martín de los Heros, 6
28008 Madrid
Teléfono: 91 547 52 28
Metro: Plaza de España / Ventura Rodríguez